Este blog lo cree por que el Antiguo Egipto es mi pasión, intentare que sea un blog lo más completo posible en el que el que entre pueda estar informado de todo acerca del antiguo Egipto ya sean sus Dioses, sus imperios, curiosidades, últimos hallazgos, grandes egiptólogos como Champollion, Maspero ya que sin ellos no existiría la egiptología como la conocemos, documentales etc…,deje un twitter,facebook y un foro para que me dejéis vuestra opinión sobre cualquier tema de egiptología.
Imperios y Dinastías
  
Ultimas Noticias
  
Exposiciones
  
Dioses
  
Grandes Egiptólogos
  
Escritura
  
Momificación
  
Comienzo de la Egiptología
  
Templo    Colosos de Memnon    Cine del Antiguo Egipto    Uso de Plantas en el Antiguo Egipto    Curiosidades
domingo, 20 de octubre de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
Exposición de la réplica de Abu Simbel por España
Una réplica del gran templo de Ramses II podrá verse por las
ciudades españolas, sus dimensiones son de 12 x 22 por los 33 x 38 del
original.
El artesano tardo 5 años en su construcción con la ayuda de 8
trabajadores.
Con esta replica se pretende llevar el arte de Egipto en cada lugar de Europa.
La primera parada será en Jerez de la Frontera del 24 de
mayo al 14 de julio en el parque del Retiro.
Luego pasara por Málaga, Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona y luego se irá a Francia.
Además de la pintura y arquitectura también se hará para los
más peques danzas y una teteria para
probar el mejor te Egipcio.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Os dejo el enlace de un programa de radio en el que colaboro se llama Las Enseñanzas de Maat un gran programa de Egiptología con grandes profesionales y amigos todos los domingos de 20:00 a 21:00 horas
https://www.facebook.com/LasEnsenanzasDeMaat?fref=ts
martes, 12 de marzo de 2013
Colosos de Memnon
David Roberts
- ¿Dónde se encuentran?
Están situadas en la orilla occidental del Nilo, en el
camino que lleva desde Tebas a Medineth Abu y el Valle de las Reinas.
- ¿Quién la construyó?
Fue mandado a construir por el faraón Amenhotep III en el
1300 a.c. a través de su arquitecto Amenhotep hijo de Hapu con casi 20 metros
de altura, al que dando las gracias por su trabajo construyo en Deir el-Bahari
su templo funerario.
Estas estatuas pertenecen al desaparecido templo funerario del
faraón, encontrándose después del primer pilono de la entrada.
El templo desapareció por su emplazamiento del nilo donde había inundaciones y su daño
El templo desapareció por su emplazamiento del nilo donde había inundaciones y su daño
y después en su utilización como cantera en otras construcciones.
sábado, 19 de enero de 2013
Ya se usaban las maquinas de guerra en el Antiguo Egipto
En Trebuchet Park de Albarracin un espacio donde
se recrea a tamaño natural las maquinas de guerra de la antigüedad han hecho
hallazgos donde tiene un origen más antiguo de lo que se creía.
Se creían
que lo más antiguo era del siglo IX a.c. y se ha descubierto que ya en el
antiguo Egipto se utilizaban.
Rubén Sáez
el responsable de este espacio, dijo que se creían que las primeras maquinas eran
del siglo IX a.c., pero gracias a pinturas murales en tumbas egipcias se hallo que
ya la utilizaban en el tercer milenio antes de Cristo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)