![Antiguo Egipto](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEsQAfxDIv_En1dawOkbncraXbDi7FIgPyJWaa5jSoOxbgctRvXAV6wH5U9eafIFuvbcZGlMkEshSGzRPUmdACXSvVJLjS8rWzHc4ZP2zruKXFttuJuKjSm33_s9guh2k113OX9hcCn90T/s1600/PASION+EGIPTO.png)
Este blog lo cree por que el Antiguo Egipto es mi pasión, intentare que sea un blog lo más completo posible en el que el que entre pueda estar informado de todo acerca del antiguo Egipto ya sean sus Dioses, sus imperios, curiosidades, últimos hallazgos, grandes egiptólogos como Champollion, Maspero ya que sin ellos no existiría la egiptología como la conocemos, documentales etc…,deje un twitter,facebook y un foro para que me dejéis vuestra opinión sobre cualquier tema de egiptología.
Imperios y Dinastías
  
Ultimas Noticias
  
Exposiciones
  
Dioses
  
Grandes Egiptólogos
  
Escritura
  
Momificación
  
Comienzo de la Egiptología
  
Templo    Colosos de Memnon    Cine del Antiguo Egipto    Uso de Plantas en el Antiguo Egipto    Curiosidades
jueves, 22 de septiembre de 2011
Universidad de Jaen enseñara los jeroglificos egipcios
En la facultad de Humanidades y Ciencia empezara en octubre un curso para que los alumnos se inicien en los jeroglificos se llamara Introduccion al sistema Jeroglifico (egipto medio) este curso lo dirigira el profesor de antropologia,geologia e historia Alejandro Jimenez Serrano este profesor ha dirigido excavaciones en Asuan.
Fuente:http://www.ideal.es/agencias/20110920/local/jaen/universidad-jaen-ensena-interpretar-jeroglificos_201109201804.html
viernes, 16 de septiembre de 2011
Exposicion en Tres Cantos de un curso sobre la cultura y civilizacion del antiguo Egipto
En este curso que contara con las explicaciones de Jesus Trello y Maria Jose Lopez profesores de la universidad Autonoma de Madrid se hablaran entre otra cosas de:
El curso cuesta 45 euros por persona.
Fuente:http://www.sermadridnorte.com/noticias/tres-cantos-nos-lleva-a-la-cultura-y-civilizacion-en-el-antiguo-egipto_19373/
- La Escritura Jeroglifica
- El papel de la mujer en la sociedad egipcia
- El poder de la realeza
- La religion
El curso cuesta 45 euros por persona.
Fuente:http://www.sermadridnorte.com/noticias/tres-cantos-nos-lleva-a-la-cultura-y-civilizacion-en-el-antiguo-egipto_19373/
martes, 13 de septiembre de 2011
Sustancia de una planta utilizada en el antiguo egipto podria matar celulas cancerigenas
La planta se llama narciso de otoño(Colchicum autumnale),los cientificos en el Reino Unido creen haber descubierto la manera de utilizar el extracto de la planta para matar las celulas.
En un estudio hecho en ratones de laboratorio,la mitad de los animales fueron curados con un unico tratamiento.
Los estudios en humanos se podria llevar a cabo en un par de años.
Esta planta se conocen su utilizacion y su propiedades curativas desde hace siglos,en escritos medicos en el antiguo egipto.
Fuente:http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2011/09/110911_ultnot_ciencia_planta_tratamiento_cancer_jg.shtml
domingo, 11 de septiembre de 2011
Templo
Aqui os pongo una imagen que muestra las partes de un templo egipcio os hare una breve explicacion de cada parte:
- Al principio nos encontraremos una calle de esfinges o carneros ,que servia para la procesion de la estatua del dios en los dias sagrados.
- A continuacion vemos un gran muro con pilonos(mastiles)y una gran entrada,en el muro se representaba al faraon constructor del templo y al dios al que se rinde culto en el templo.
- Despues entrariamos en un gran patio o sala hipetra con columnas,aqui se restringe el paso a la gente solo el faraon los sacerdotes y altos dignatarios podian entrar.
- Luego nos encontrariamos con la sala hipostila,donde solo los sacerdotes y el faraon tenian paso,esta sala esta llena de columnas con inscripciones y en penumbra.
- Por ultimo estaria el santuario o sala de culto(residencia del dios),este lugar era un conjunto de dependencias donde se encontraba la estatua,barca sagrada,objetos de culto y las riquezas del dios en este lugar solo podian entrar el faraon y altos sacerdotes que rendian culto al dios.
viernes, 9 de septiembre de 2011
El Antiguo Egipto llega a Guadarrama
El proyecto ha estado dirigido en la excavación, restauración e investigación de las tumbas de Djehuty y de Hery,en Dra Abu el-Naga.
Un trabajo con importantes resultados en la necropolis de tebas que podrá verse en este seminario dirigido no sólo para personas especialistas egiptologia del mundo, sino para todos aquellas personas interesadas en la egiptología y los que sientan alguna curiosidad por saber más sobre el antiguo Egipto.
Los que quieran participar en esta actividad propuesta por el aula de humanidades de Guadarrama tiene hasta hoy para reservar su plaza en las oficinas de la casa de la cultura Alfonso X el sabiode 10 de la mañana a 1 del medio dia.
La matricula es de 20 euros.
El Seminario comenzara hoy a las 4 de la tarde con la exposición de las investigaciones en la capilla-tumba del escriba Djehuty en Dra Abu el‐Naga y la capilla-tumba de Hery y continuará mañana a las 10 de la mañana, con una conferencia en la que se hablará de pozos funerarios y ajuares y enterramientos y hallazgos en el patio de Djehuty.
Lo que pretende esta actividad es que los visitantes conozcan las investigaciones del proyecto Djehuty uno de los mas importantes en egipto que dirige el egiptologo Jose Manuel Galan.
Este proyecto dice como era la vida de los cortesanos egipcios. Djehuty fue un alto funcionario de la reina Haptsepsut.La exposicion de este seminario permitirá a los visitantes profundizar más en como era la vida de un alto funcionario en una etapa importante del antiguo Egipto.
Fuente:http://www.diariodelasierra.es/2011/09/07/los-misterios-del-antiguo-egipto-llegan-a-guadarrama/
Un trabajo con importantes resultados en la necropolis de tebas que podrá verse en este seminario dirigido no sólo para personas especialistas egiptologia del mundo, sino para todos aquellas personas interesadas en la egiptología y los que sientan alguna curiosidad por saber más sobre el antiguo Egipto.
Los que quieran participar en esta actividad propuesta por el aula de humanidades de Guadarrama tiene hasta hoy para reservar su plaza en las oficinas de la casa de la cultura Alfonso X el sabiode 10 de la mañana a 1 del medio dia.
La matricula es de 20 euros.
El Seminario comenzara hoy a las 4 de la tarde con la exposición de las investigaciones en la capilla-tumba del escriba Djehuty en Dra Abu el‐Naga y la capilla-tumba de Hery y continuará mañana a las 10 de la mañana, con una conferencia en la que se hablará de pozos funerarios y ajuares y enterramientos y hallazgos en el patio de Djehuty.
Lo que pretende esta actividad es que los visitantes conozcan las investigaciones del proyecto Djehuty uno de los mas importantes en egipto que dirige el egiptologo Jose Manuel Galan.
Este proyecto dice como era la vida de los cortesanos egipcios. Djehuty fue un alto funcionario de la reina Haptsepsut.La exposicion de este seminario permitirá a los visitantes profundizar más en como era la vida de un alto funcionario en una etapa importante del antiguo Egipto.
Fuente:http://www.diariodelasierra.es/2011/09/07/los-misterios-del-antiguo-egipto-llegan-a-guadarrama/
jueves, 8 de septiembre de 2011
Amelia Ann Blandford Edwars
Nacio en 1831 hija de un oficial del ejercito y de una irlandesa.
Empezo muy pronto a mostrar su talento para la musica,el arte y la escritura se esperaba que fuera cantante de opera,pero se inclino por la escritura, escribia novelas,coleeciones de poesia y libros de viajes ilustrados.
Fue la escritura lo que le llevo al El Cairo con 42 años para escribir un libro sobre un viaje sobre el nilo.Este libro la hizo famosa un viaje en el que ella vio el mal estado de los monumentos en egipto.
Su interes le llevo a montar una organizacion dedicada a la preservacion y documentacion de los moumentos en egipto.Se llamaba The Egypt Exploration Fund y luego se llamo Egyptian Exploration Society fue fundado en 1882.
Abandono todos sus escritos para para dedicar todo su tiempo a la fundacion.
Estudio Hieroglifos y consiguio muchos fondos.
Desde 1881 hasta el 1890 viajo a america y consiguio mucho apoyo para la fundacion.
En 1892 murio de una gripe en inglaterra.
Dono mucho dinero a la University College de Londres para que instalase un departamento de filología y arqueología egipcia,había pedido que Petrie fuese jefe del departamento de egiptología, el primero en existir en todas las universidades británicas.
Su aportacion a la Egiptologia fue enorme.
Fuente:http://egipto.com/museo/egiptologia/amelia.html
domingo, 4 de septiembre de 2011
Houston prepara una exposicion sobre tutankamon y los grandes faraones
El museo de bellas artes de Houston tendra una extraordinaria exposicion sobre los tesoros del antiguo egipto y su historia.
Mas de 100 piezas se exhibiran,la mayoria de los cuales no fueron expuestos nunca en Estados Unidos.
Mas de la mitad de los objetos provienen de la tumba del faraon tutankamon.
Entre los cuales estaran:
- Sandalias de oro encontrados sobre la momia del rey.
- Anillos
- Estatuillas en representacion de los dioses
- sarcofago en miniatura que tiene el estomago momificado del faraon.
- Mascara funeraria de oro del faraon Psusennes I.
Fuente:http://www.dailyweb.com.ar/noticias/val/2509/houston-se-prepara-para-una-extraordinaria-exposici%C3%B3n-sobre-tutankam%C3%B3n-y-los-grandes-faraones.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)